Para el año 2021, se estima que habrá 2,57 mil millones de jugadores a nivel global. ¿Difícil de creer? No del todo: el universo de juegos en línea de Call of Duty recaudó más ingresos en 16 años que toda la franquicia de Star Wars en sus más de 40 años de historia.
El fenómeno mundial de los juegos en línea hoy representa 152 mil millones de dólares al año y sigue acelerándose—obligando a las redes a adaptarse más rápidamente que la propia jugabilidad de los juegos.
Cuando las milésimas de segundos significan la diferencia entre la victoria y la derrota de miles de millones de jugadores, ya no es solo una batalla por el ancho de banda—es la lucha por la red más preparada.
La realidad aumentada y virtual, junto con los juegos móviles avanzados y la llegada de los juegos en la nube, sin mencionar los millones de jugadores y espectadores que transmiten simultáneamente todos los días—todo significa que es hora de que las redes suban de nivel.
Esto implica poder adaptarse, escalar dinámicamente—aprovechar la inteligencia artificial y la automatización para alcanzar nuevos niveles de agilidad para que su red pueda asignar capacidad de forma instantánea donde y cuando más se necesite.
Y casualmente, ese es el juego de Ciena. Adaptive Network significa aptitudes de vanguardia para un mundo gamificado. ¿Su red está lista para jugar?
Si es adaptativa, es Ciena.
Los videojuegos y los esports pueden crear una demanda y una exigencia impredecibles en su red. Utilice el margen de red no utilizado para lograr agilidad del servicio.
Cuando una fracción de segundo es la diferencia entre ganar o perder, los jugadores no pueden permitirse tener latencia en la red. Proporcione ancho de banda cuando y donde los clientes lo necesiten.
Son miles los dispositivos que se conectan a su red a cada minuto. Teléfonos. Televisores. Relojes inteligentes. ¿Tatuajes electrónicos? Probablemente.
En Ciena no le tememos a la complejidad. Hemos combinado automatización e inteligencia en una red escalable, programable y flexible que se nutre con la complejidad – y que se vuelve cada día más inteligente.
La llamamos Adaptive Network. Porque la supervivencia del más apto significa la supervivencia del que puede adaptarse mejor.